miércoles, 12 de marzo de 2008

Splog: comentarios no deseados en tu Blog

Los Blogs, también más conocidos como weblogs o bitácoras, se han convertido en espacios populares que cualquier usuario puede crear sin la necesidad de poseer conocimientos informáticos. Estos espacios fueron desarrollados pensando en la comunicación entre usuarios y la creación de comunidades, por lo que se permite la interacción entre ellos.

El dueño del Blog, escribe sobre una temática determinada y sus lectores tienen la posibilidad de realizar comentarios sobre cada post (artículo) desarrollado. Actualmente, esta nueva forma de interacción es la que brinda la posibilidad de realizar publicidad no deseada o incluso, permitir la propagación de códigos dañinos.

Esta nueva técnica denominada Splog -palabra originada de la combinación de Spam más Blog- permite que un sitio web sea publicitado a través de comentarios que son agregados a Blogs. Estos comentarios pueden contener publicidad y/o enlaces a otros sitios que, en algunos casos, pueden alojar adware, spyware y otros códigos maliciosos.

Generalmente, son comentarios que incluyen enlaces simulando ser informes, noticias, investigaciones, felicitaciones por la calidad del blog, etc. Al hacer clic sobre ellos se redirecciona al usuario hacia los otros sitios mencionados, generalmente blogs.

El sitio destino es fácil de reconocer debido a que presenta un texto suele repetirse en todo el blog, incluyendo la dirección a la que apunta junto con una gran cantidad de enlaces (conocidos como doorway o farm links) y además, porque suele presentar texto que carece de sentido.

Sin bien el objetivo principal de los Splogs suele ser comercial, buscando aumentar el número de visitas o clics a determinados sitios web, no dejan de ser potenciales vías de propagación de códigos maliciosos.

Como sucede con la mayoría de las amenazas, el splog tiene sus variantes; una de ellas es el denominado Sping, conjunción de las palabras spam y ping. Los Spings son mensajes que se publican de manera automática en los blogs (ping) utilizando lo que se conoce como Trackbacks[1].

Para reportar casos de Splogs se puede dirigir a sitios como:

Splog Reporter
http://splogreporter.com/

Splog Spot
http://www.splogspot.com/

Los nuevos medios de comunicación permiten nuevos modos de que usuarios malintencionados los aprovechen, y los Blogs no son ajenos a ello. Adoptar buenos hábitos de conducta como no hacer clic en enlaces de procedencia dudosa, actualizar en forma regular las aplicaciones instaladas, y utilizar soluciones de seguridad con capacidades proactivas, es fundamental para no ser víctimas de este tipo de amenazas.

[1] Trackback: enlaces que permiten saber que otros enlaces redireccionan a determinado contenido publicado en un blog.

No hay comentarios.: